Una de las líneas de estudio de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE) es seguir aportando conocimientos sobre las contribuciones de la agroecología para la adaptación y mitigación del cambio climático. Pero... ¿por qué no emprender una acción inmediata e intentar revertir y compensar el impacto que nuestros propios eventos tienen?
Es por ello que SEAE ha implementado la herramienta CeroCO2 (www.ceroco2.org), una solución promovida por Ecología y Desarrollo (Ecodes) que permite calcular la huella de carbono de cualquier actividad (jornadas técnicas, congresos...), reducirla y compensar las emisiones que no se hayan podido evitar. Las XXIX Jornadas Técnicas de SEAE, celebradas de manera presencial y online, ha sido el primer evento que ha compensado sus emisiones de CO2 y se ha integrado en una estrategia para la descarbonización, como así demuestra el sello obtenido. La compensación ha sido destinada a un proyecto sobre reforestación comunitaria de tierras en Nicaragua.
El equipo de SEAE señala que el cálculo de las emisiones de estas jornadas se ha convertido en un hecho más por el reconocimiento de nuestra responsabilidad sobre el cambio climático, y en el compromiso por tratar de evitarlo con todos los medios.
La huella de carbono de estas jornadas ha sido calculada por CeroCO2 a partir de
los datos proporcionados por SEAE y comprenden las que se originan como
consecuencia del mantenimiento de la plataforma virtual, el envío de correos
electrónicos con y sin archivos adjuntos, los consumos de los organizadores/ponentes y asistentes conectados virtualmente, los desplazamientos en coche de los ponentes y asistentes, publicaciones en redes sociales y consumo de papel.