Industria

Wine Next Generation celebra su segunda edición

21/11/2022

La ciudad de Logroño ha acogido la segunda edición de Wine Next Generation el congreso nacional sobre digitalización y vino organizado por la Federación Española del Vino, que ha reunido a lo largo de toda una mañana a más de un centenar de bodegas y empresas tecnológicas líderes para compartir los últimos avances en materia de digitalización aplicable al sector vitivinícola e identificar
tendencias y necesidades en este ámbito.


La jornada ha sido inaugurada por el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, y por la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, que ha defendido la importancia de apostar por la digitalización en el sector agroalimentario como un instrumento de transformación que ayude a "mejorar su competitividad, a ser más rentable, y a reducir la huella medioambiental, apostando por una mayor eficiencia en la utilización de los cada vez más escasos recursos naturales".


Andreu ha destacado también la apuesta de la región por una "transformación verde y digital del sector vitivinícola a través del Plan de Transformación de La Rioja y de su proyecto de Enoregión. Igualmente, ha subrayado la importancia de eventos como Wine Next Generation como una manera de impulsar la digitalización del sector, identificar tendencias y buscar sinergias con las empresas del sector tecnológico para acercar, facilitar y acelerar el proceso de digitalización en el mundo del vino".


En su intervención, el alcalde de Logroño ha agradecido a la FEV haber elegido la ciudad para la segunda edición de una jornada que encaja perfectamente con la estrategia y el proyecto de la Enopolis desarrollado por el Ayuntamiento para impulsar el patrimonio cultural y enoturístico de Logroño a través de la tecnología entre otras herramientas.


Por su parte, la vicepresidenta de Relaciones Institucionales de la FEV, Ruth Chocarro, ha puesto en valor los trabajos del HUB de Digitalización y Vino impulsado por la FEV en 2020 y promotor de la jornada, que ha activado numerosas acciones en estos últimos dos años y ha contribuido notablemente a identificar las necesidades en materia de digitalización de la FEV y a orientar también una parte del proyecto tractor del Vino en el PERTE Agroalimentario, que se espera poder presentar en cuanto el Gobierno publique la Orden Pertinente.


La jornada, organizada en colaboración con Grupo Rioja y Agrobank con el patrocinio del Gobierno de La Rioja y del Ayuntamiento de Logroño ha contado también con la participación del director de Negocio Digital y Correos Market del Grupo Correos, Iván Maroto, que ha incidido en la importancia del comercio electrónico para un sector como el vitivinícola Además, la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación del Ministerio de Agricultura, Isabel Bombal la consejera de Agricultura del Gobierno de La Rioja, Eva Hita y el director adjunto de RED es, Antonio Saravia, han aportado la visión institucional y han explicado las herramientas que la Administración pone a disposición del sector para impulsar su digitalización.