En la primera fase del proyecto se han identificado más de 40 soluciones tecnológicas innovadoras en el ámbito de la agricultura de precisión, logística, proyectos de mantenimiento y sostenibilidad, marketing, ventas y recursos humanos, así como producción y calidad.
La Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Vitartis, lidera el proyecto "Digidat", que tiene como objetivo ofrecer a las pymes agroalimentarias soluciones tecnológicas innovadoras de "IIoT" (Internet industrial de las cosas) y "Data analytics", con el fin de que les ayuden en la toma de decisiones para mejorar la eficiencia en la gestión de recursos. Se trata de explorar qué herramientas de análisis de datos necesitan y cómo pueden incorporarlas las empresas socias para mejorar su competitividad.
El proyecto cuenta con la colaboración de Atlas Tecnológico, plataforma experta en soluciones 4.0, que interviene en el desarrollo de las tres fases de esta iniciativa, tanto en la identificación de soluciones, como en la parte de "benchmarking" y en la mentorización.
En el marco de este proyecto se han identificado más de 40 soluciones tecnológicas innovadoras de "IIoT" y "Data analytics" en el ámbito de la agricultura de precisión, logística, proyectos de mantenimiento y sostenibilidad, marketing, ventas y recursos humanos, además de producción y calidad.
En esta primera fase, denominada "Innovation Scouting", los socios de Vitartis tendrán ocasión de conocer en detalle las soluciones que consideren de mayor interés.
La segunda fase está enfocada a identificar casos de uso de las tecnologías, con el fin de realizar visitas de "benchmarking" industrial, para que los socios puedan conocer el potencial de las soluciones digitales, cómo ha sido el proceso de implantación y sus ventajas.
Para ello, en el primer trimestre de 2023 se realizarán visitas a empresas alimentarias de otras comunidades autónomas, tras las cuales se elaborará un informe de conclusiones, disponible para todos los socios.