La Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Vitartis, lidera el proyecto Aqua-GIS que tiene como objetivo identificar oportunidades de colaboración y poner en marcha iniciativas para la mejora de la eficiencia en el uso del agua en la industria alimentaria. Y es que contribuir a la mejora de su gestión en las empresas del sector es uno de los ejes en los que trabaja Vitartis, en el marco de su nuevo Plan Estratégico.
En el proyecto también participan la Asociación de Industrias de Conocimiento y Tecnología Aplicada de Euskadi (GAIA), el Clúster Agroalimentario de Navarra (NAGRIFOOD) y la Asociación Catalana para la Innovación y la Internacionalización del sector del Agua Catalan Water Parnership (CWP).
"La escasez de agua es uno de los principales efectos del cambio climático en nuestra zona geográfica, uno de cuyos efectos traerán precipitaciones cada vez más extremas y de mayor intensidad, afectando a la cantidad y calidad de los recursos hídrico", explica la directora general de Vitartis, Cristina Ramírez de Lara.
"Por ello, y teniendo en cuenta la importancia de este recurso para la industria alimentaria, es estratégico para las empresas del sector adaptarse y adelantarse a este escenario", precisa.
En el marco del proyecto Aqua-GIS se han realizado visitas a empresas alimentarias de Castilla y León y Navarra por parte de técnicos de CWP Y GAIA y en las que han participado Bodega Cuatro Rayas, Huercasa, Jamones Segovia, Leche Gaza y Pago de Carraovejas. En ellas, se han identificado necesidades comunes a partir de las cuales lanzar ideas que sean el germen de proyectos colaborativos.