Vitartis, Itacyl y la Cámara de Comercio de Valladolid han seleccionado a cuatro empresas agroalimentarias de Castilla y León para que reciban asesoramiento tecnológico específico, dirigido a mejorar los procesos productivos de sus organizaciones en materia de economía circular, en el marco del proyecto europeo REInova SI, que afronta así su última fase de desarrollo.
Se trata de las industrias Caporal Enzymes (Valladolid), ComefrutosdelBosque, (Zamora) Natursnacks (Valladolid) y Reina Kilama (Salamanca), que tendrán acceso a una solución concreta para cada una de ellas, de las definidas en las fases anteriores de este proyecto europeo.
En concreto, se prescriben opciones de reutilización de subproductos derivados de fruta fresca de distintas variedades, así como para generar productos de mayor valor añadido a partir de la cera de abeja o para tecnificar procesos productivos dirigidos a reducir residuos.
En el caso de estas cuatro empresas, se les facilitará apoyo técnico tanto del Itacyl como del Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura (Ctaex) para investigar posibilidades de aprovechamiento de algunos de los subproductos generados o para mejorar la eficiencia de sus procesos de producción.
Vitartis, Itacyl y la Cámara participan en esta iniciativa europea, que en una fase previa eligió a ocho empresas de un total de 17 candidaturas, que participaron en sesiones de trabajo en las que abordaron distintas metodologías en Ecodiseño y ecoinnovación, estrategias empresariales de circularidad y casos de éxito en la generación de valor y nuevos modelos de negocio basados en las oportunidades que ofrece la economía circular.
También se presentaron herramientas como el cálculo de la huella hídrica o la declaración ambiental de producto, que permiten poner en valor el esfuerzo de las organizaciones para circularizar sus procesos.