I+D+i

El vidrio, opción preferente para envasar alimentos

08/02/2021

Los envases de vidrio se posicionan como la opción más sostenible para la alimentación, según perciben los consumidores, que en un 40% se decantan por ellos -al considerarlos más respetuosos con el medio ambiente- e impulsan con ello sus ventas.


El envase de vidrio aporta unas extraordinarias cualidades para el envasado. Es inerte, aséptico, impermeable a los gases, moldeable en infinitos diseños y respetuoso con el entorno, cualidades reconocidas por los consumidores, que en los estudios de mercado lo sitúan como el más próximo al envase ideal, valorándolo especialmente por no afectar al sabor del producto, por ser higiénico, por ser ecológico y por proporcionar una magnífica presentación al producto.


Aunque en estos momentos el término probablemente más adecuado al hablar de las perspectivas para el 2021 es el de incertidumbre, desde la industria del envase de vidrio lo ven con un optimismo moderado. Además de estar ubicado dentro del sector alimentario que es absolutamente esencial, ha demostrado durante todo el periodo de la pandemia su capacidad para el suministro de los envases necesarios en las mejores condiciones y el hecho de que el envase de vidrio cuenta con dos cualidades: la garantía de seguridad alimentaria y el respeto al medio ambiente y la sostenibilidad gracias a sus propias características como material natural y a su reciclado integral y ejemplar, cualidades que en las actuales circunstancias se han revelado enormemente importantes.


Desde el inicio del estado de alarma, la gestión de residuos se ha mantenido con normalidad e incluso fue calificada como actividad esencial en el RD-ley del 29 marzo, motivo por el que no se paralizó ninguna actividad de la cadena de reciclado. A pesar de la gravedad de la pandemia, se coordinó con las administraciones públicas las operaciones y gestionó hasta 1.000 rutas de recogida a la semana, hasta en el confinamiento más estricto.


Más de 7 de cada 10 envases de vidrio se reciclan en España, siendo la media de 19 kilos los que se reciclan al año por habitante y llegando a 65 envases de vidrio por habitante los que se transforman en cristal. Dispone de un total de 230.950 contenedores en toda España en los que en último año se han recogido más de 958.939.589 kilos de vidrio. La Comunidad que más contenedores dispone es Cataluña con 38.173, seguida de Andalucía (35.955); en tercero lugar con 25.241 lo ocupa la Comunidad Valenciana y a continuación le sigue la Comunidad de Madrid con 22.177.