La facturación de las frutas y hortalizas ha crecido un 3,5% hasta abril, según los datos presentados por la consultora NielsenIQ en el 24º Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas, que reúne desde hoy a más de 600 directivos del sector en el Palacio de Congresos de Valencia.
El informe presentado por el experto en retail de NielsenIQ, Ignacio Biedma, indica que el crecimiento del sector está impulsado por el incremento en valor de las frutas (6,4%), mientras que la facturación de las hortalizas se mantiene prácticamente plana (0,3%).
A pesar del incremento en la facturación, los datos de NielsenIQ indican que el volumen de ventas del sector está cayendo desde finales de 2021 y que, en lo que llevamos de año, ha descendido un 4,6%.
En el análisis de productos, el informe muestra que las naranjas, los plátanos y las manzanas son las frutas con más presencia en la cesta de la compra, con un 19,5%, un 14,7% y un 9,5% del volumen de ventas del sector respectivamente. En el caso de las hortalizas, los tres productos más habituales en la cesta de la compra son las patatas (24,8% del volumen de ventas), los tomates (16,5%) y las cebollas (9,7%).