Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) tratarán de cerrar un acuerdo político sobre la nueva Política Agrícola Común (PAC) en octubre, dijo este lunes la titular alemana de esa cartera, Julia Klöckner.
"Nuestra obsesión es dar seguridad jurídica a los agricultores. Ahora tenemos unos fondos acordados y aprobados por los jefes de Estado y haremos todo lo posible para que se puedan ejecutar", indicó Klöckner en rueda de prensa al término de un Consejo de ministros europeos de Agricultura.
La titular de la cartera en Alemania, país que este semestre ejerce la presidencia del Consejo de la UE, dejó claro sin embargo que la luz verde a la nueva política agraria no depende solo de la Comisión Europea ni la presidencia de la UE, sino también de los Estados miembros y del Parlamento Europeo.
El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, consideró por su parte "factible" lograr un acuerdo entre los países de la Unión el próximo octubre, que se convierta en definitivo en el primer trimestre de 2021, coincidiendo con la presidencia portuguesa de la Unión Europea (UE).
La PAC fue uno de los asuntos tratados en el Consejo de hoy, donde también se abordaron los acuerdos comerciales de la UE, incluido el de libre comercio entre la UE y el Mercosur. Sobre ese pacto, la titular alemana se mostró en contra de una ratificación.
"No quiero impulsar ese acuerdo", dijo la ministra, que señaló que Alemania tiene "algunas dudas" a la vista de lo que está ocurriendo en Brasil, donde extensos bosques se están convirtiendo en tierras cultivables. Indicó además que comprenden que los agricultores europeos estén "preocupados" y aseguró que el objetivo es "proteger nuestras normas de calidad"