Ganadería

Los transportistas de ganado revelan dificultades para viajar fuera de España durante la covid

18/06/2020

Los transportistas de ganado no han parado su actividad -esencial durante estos meses de confinamiento-, aunque en los momentos más críticos reconocen que fue "un poco locura" viajar fuera de España porque cada país pedía distintos requisitos y certificaciones para poder transitar.


Así lo ha señalado el gerente de la Asociación Nacional de Transporte de Animales Vivos (ANTA), Pedro Martínez, quien se queja en este sentido de que la Unión Europea (UE) tardase "muchísimo" en publicar una Orden que unificase criterios.


De hecho, la UE publicó su modelo de certificado para el transporte, pero éste no eximía de que un camionero tuviese que llevar también los obligatorios que pedía individualmente cada país.


Por ello, han tenido que hacer frente a una variedad de certificados y formularios que les obligaba a hablar con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, o la federación de transportistas europeos para ir actualizando las exigencias: "Estábamos en contacto de forma continua los siete días de la semana".


El objetivo era que cada camión llevase en regla estos "papeles" porque "cada uno era distinto", e incluso cada país los ha cambiado durante el transcurso de la pandemia, como Italia que lo modificó hasta en tres ocasiones.