Tatoma, grupo aragonés veterano en la fabricación de mezcladores para la alimentación de rumiantes arrastrados por un tractor, autopropulsados e instalaciones fijas, ampliará su superficie fabril en su sede de Monzón (Huesca) para seguir creciendo con la vista puesta en vehículos autónomos para las granjas, vehículos híbridos y el ahorro energético.
Ramón Mallada, jefe de I+D+i de la compañía, avanza para AgroBank algunas de las líneas de trabajo en Tatoma, una empresa que cuenta con 32 patentes y se encuentra actualmente instalando en COVAP, la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches de Córdoba, una planta estática de producción de mezclas de 45 metros cúbicos y una capacidad estimada de entre 100 y 120 toneladas de alimento por hora.
"Siguiendo las tendencias de la industria 4.0 estamos trabajando en un vehículo que vaya solo por la granja, en principio pensado para limpieza de establos y con el tiempo para reparto, que podrá comunicarse con el usuario para, por ejemplo, reclamar un producto que necesite o llamar la atención sobre una reparación o un ajuste que precise",
señala el responsable de innovación. "Buscamos sistemas que no sean invasivos y que reproduzcan recorridos que nosotros programamos. Hay máquinas que lo hacen en establos que no tienen capacidad de subir pendientes, nosotros trabajamos en una máquina robusta".
Otra línea de su trabajo es el ahorro de energía y el aprovechamiento de recursos con las máquinas que fabrican. "Tenemos sistemas que incrementan el precio de la máquina a priori, pero que son amortizables en dos años, de modo que se optimiza el consumo de gasoil y tiempo en los tractores", asegurada Mallada, que trabaja en la idea de máquinas híbridas que utilicen motores diésel como generadores pero que luego funcionen con sistemas eléctricos de mayor eficiencia.
Con montajes a medida para sus clientes, Mallada señala El grupo Tatoma cerró el 2019 con una facturación de 45 M? que las instalaciones de Tatoma "ayudan a bajar los costes de producción ganaderos mediante una reducción de las mermas y una mejora en la homogeneidad de la ración alimenticia, que tiene como consecuencia, por un lado, un mayor rendimiento económico de la instalación y una mayor estabilidad en la producción de leche y en la salud de los animales". Unas de las "estrellas" de Tatoma son los autopropulsados, máquinas que cargan, mezclan y distribuyen los alimentos. Muy cerca de sus instalaciones, en Granja San José de Tamarite de Litera, han instalado la más grande del mundo. "Es una máquina hecha a medida que mezcla 15 toneladas a la hora", subraya David Herbera, director financiero del Grupo.
GRUPO EN EXPANSIÓN
El Grupo Tatoma, fundado en 1970 por Santiago Torres, José Luis Martí y Antonio Torres cuenta con tres empresas: Ingeniería y Montajes Monzón, dedicada a la maquinaria agroganadera; Transformados Torres Martín, que fabrica contenedores para logística, y Servimosa, dedicada a servicios industriales.
Con 200 trabajadores, su facturación consolidada alcanzó los 45 millones en el 2019. Ingeniería y Montajes Monzón, con 80 trabajadores, factura 18 millones y exporta más del 50 % de su producción. Hoy la compañía tiene 7.000 m2 construidos en el polígono industrial Las Paules y otros 7.000 en La Armentera, donde los ampliará con la ocupación de otros 1.500 m2.
Su maquinaria ganadera llega a todo el mundo, y para reducir los costes de transporte, penalizados por su volumen, apostó por implantarse en otros países creando empresas de distribución y comercialización en México, en el 2008; EE. UU., en el 2011, y en China, en el 2013.
Uno de sus principales mercados es Francia, donde posee una red comercial, y por cercanía el transporte se hace por camión. "Es un modelo de negocio que queremos reproducir en otros países. Nos gustaría estar en la India, Australia, y probablemente también en algún país del Este, como Polonia o Rusia. A corto plazo no, pero estamos en ello", asegura David Herbera. A lo largo de los últimos años, la empresa oscense ha recibido reconocimientos por sus aportaciones al mundo ganadero.
El último, en la feria internacional ganadera SPACE de Rennes (Francia), donde se premió en el 2018 su incorporación de sistemas en máquinas arrastradas que optimizan la utilización de potencia de los tractores, minimizando los tiempos de carga, mezcla y descarga y el consumo de combustible
Además de mezcladoras para alimentación de ganado y rumiantes, Tatoma también fabrica la siguiente maquinaria agroganadera
· Plantas estáticas de alimentación: todos los equipos se diseñan a medida para cumplir con las necesidades alimentarias de la explotación agroganadera.
· Picadoras de paja: pueden ser de varios modelos, en función de la clase y número de animales de la explotación.
· Sistemas de reparto: diversos vehículos para distribuir alimento o paja en la explotación ganadera.
· Volteadores de compost: para oxigenar la mezcla de la ración y homogenizar la fermentación.
· Ensiladoras de forraje.