Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España, ha publicado los datos de recogida selectiva correspondientes a 2020.
En un año marcado por la COVID-19, en nuestro país se recogieron a través del contenedor verde un total de 843.049 t de residuos de envases de vidrio, lo que sitúa la aportación de cada ciudadano en 17,8 kg (unos 61 envases por persona). Se trata de un dato muy positivo, ya que refleja el compromiso de los ciudadanos con el medioambiente y con el reciclaje incluso en un momento de gran incertidumbre y crisis sanitaria.
Los españoles reciclaron una media de casi ocho millones de envases al día, unos 5.500 envases de vidrio cada minuto. Un año más, las comunidades autónomas que han registrado una mayor tasa de recuperación por habitante han sido Baleares (28 Kg/hab), Euskadi (26,3 Kg/hab), La Rioja (24 Kg/hab), Navarra (23,8 Kg/hab) y Cataluña (22,1 Kg/hab). En cuanto a las capitales de provincia, destacan Donostia-San Sebastián (34,23 Kg/hab), Vitoria (22,3 Kg/hab), Bilbao (21,88 Kg/hab), Pamplona (21,69 Kg/ hab) y Barcelona (20,84 Kg/hab).
Así, España consolida la tendencia positiva y ascendente en términos de reciclaje de la última década. De hecho, según datos oficiales emitidos por el MITERD (2018), la tasa de reciclaje en España se sitúa en un 76,8%, una cifra superior a la media de la Unión Europea (75,8%) y a países del entorno como Portugal (61,1%), Reino Unido (68,5%), Italia (73,4%) y Francia (76,2%).
En 2020 los ciudadanos acudieron puntualmente a los 235.259 contenedores verdes que hay repartidos por toda la geografía española, 4.309 más que en 2019. Además de todo el vidrio depositado en los iglús por los españoles, Ecovidrio ha podido recuperar 63.750 t de vidrio a través de 21 plantas de tratamiento de residuos urbanos, reintroduciéndolas en el ciclo productivo para fabricar nuevos envases.
El compromiso de los españoles, a prueba de pandemia
Los estudios muestran que durante el pasado ejercicio los ciudadanos han reciclado en mayor cantidad los envases de vidrio consumidos, lo que afianza el ascenso de la tasa de reciclado y confirma que el hábito atraviesa uno de sus mejores momentos.
Como es lógico, en términos absolutos, 2020 registró un descenso en las toneladas recogidas a través del contenedor verde de un 6%, debido a los cierres y restricciones del turismo en general y del sector HORECA en particular. Este último sector es el responsable de la generación de más del 50% de los envases de vidrio del mercado por lo que, en líneas generales, se han reducido los residuos de envases de vidrio puestos en circulación. Pese a ello, la caída se sitúa significativamente por debajo del descenso del consumo estimado en envases de vidrio de en torno el 11%, en línea con la caída del PIB.
Además de por el compromiso ciudadano, estos datos han sido posibles gracias al esfuerzo realizado durante la pandemia por toda la cadena de valor del reciclaje de envases de vidrio en España. Considerado como un servicio esencial, durante el confinamiento permanecieron activas desde el primer día las más de 1.000 rutas semanales de recogida de residuos coordinadas por Ecovidrio, al igual que las 15 plantas de tratamiento y reciclaje de envases de vidrio, las 18 plantas de tratamiento de residuos urbanos y las 13 vidrieras que hay en España.