Agricultura

Sequíay calor : sólo España tendrá una vendimia algo más baja que en la campaña anterior

14/11/2022

En la Unión Europea, de los tres principales países productores, solo España tendrá una vendimia algo más baja que en la campaña anterior. Italia lidera este ranking, con 50,3 Mhl, prácticamente lo mismo que en 2021/22, mientras que Francia lograría una importante recuperación respecto a una campaña anterior que se vio muy afectada por las heladas primaverales, y alcanzaría los 44,2 Mhl, un 17% y 6,6 millones más, con lo que la demanda de vino español de quien es también uno de nuestros principales clientes podría resentirse.


En su último balance, la Comisión Europea preveía una producción vitivinícola de 160,9 Mhl, con un ligero incremento del 1,4% sobre los 158,7 Mhl registrados en 2021/22, pero con una evolución muy dispar según países.


Además del principal trío productor, Portugal se vio también afectada por la sequía, recortando su volumen en más de un 8%, hasta 6,7 Mhl, mientras que, por el contrario, Alemania se recuperó en un 2%, hasta 8,7 Mhl, todavía por debajo de la media de los últimos cinco años. En el resto de los países productores hubo un poco de todo, con ligeros aumentos en algunos, como Rumania (4,6 Mhl) y Bulgaria (0,9 Mhl), y descensos en Hungría (2,5 Mhl); Austria (2,3 Mhl) o Grecia (1,7 Mhl), donde el recorte, según los datos aportados por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), fue del 29% y de 700.000 hectolitros.


La Comisión Europea avanzó que la producción vitivinícola de la UE-27 estará un 1,62% y 2,64 Mhl por debajo de la media del lustro anterior (2017-2021), que fue de 163,6 Mhl, lo que da una idea de cierta estabilidad productiva, ligeramente a la baja.


Por su parte, la OIV prevé que la producción comunitaria de vino (excluyendo el zumo de uva-mosto) se quede en 157 Mhl, un 2% y 3,5 millones más que en la campaña anterior, gracias principalmente a la recuperación de la cosecha francesa, pero estará un 1,66% y 2,6 millones por debajo de la media quinquenal.


Fuera de la UE


Fuera de la UE, en los países del hemisferio norte, donde las vendimias se desarrollan desde los meses finales de verano hasta principios de entrada de otoño, la producción esperada se prevé muy dispar.


La OIV no cuenta en su informe con los datos de volumen producido de China y Rusia, no aportados a la organización, mientras que tampoco se tienen los de Ucrania, reincorporada recientemente a la misma, debido al conflicto bélico que vive este país. En años anteriores, Rusia incluía la producción de la Península ucraniana de Crimea, que se anexionó ilegalmente en 2014, pero este año no envío su estadística a la OIV.


En Estados Unidos, cuarto productor mundial, las estimaciones del Departamento de Agricultura (USDA), aún preliminares, contemplan 23,1 Mhl, un 4% y un millón menos que en la campaña anterior y un 6% inferior a su media quinquenal, debido a los daños por heladas tempranas, sequía de verano y falta de agua en sus zonas productoras.


En China, aunque no se tienen datos de 2022 (en 2021 se estimaron 5,9 Mhl), la previsión es que la elaboración de vino siga contrayéndose, como lo lleva haciendo desde 2016, por motivos de tipo estructural.


En la Europa Oriental, Georgia se prevé que alcancen los 2,1 Mhl, con un aumento del 2% y manteniendo la cifra récord de 2021, debido a unas condiciones meteorológicas favorables y a un programa gubernamental de apoyo al sector, mientras que en Moldavia se contrae hasta 1,3 Mhl, con un descenso del 7%.