Ganadería

SEPOR avanza un completo programa para su Simpósium Internacional de Porcinocultura y su Jornada Aviar

15/09/2022

La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR) avanza el programa del tradicional Simpósium Internacional de Porcinocultura y de la jornada sobre ganado aviar, que vuelve a celebrarse en el marco de la feria más importante del sector a nivel nacional.


En este año de vuelta a la presencialidad total tras el paréntesis provocado por el Covid-19, profesionales e interesados del sector ganadero, industrial y agroalimentario tendrán la oportunidad de asistir de nuevo al Simpósium Internacional de Porcinocultura. En esta edición número 55 de SEPOR, el simpósium comenzará el 24 de octubre a las 19:00. Esta primera jornada, organizada junto a la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia tendrá por título "SEPOR con tu salud". Moderada por la Catedrática de Farmacología de la Universidad de Murcia, Dra. Dª Elisa Escudero Pastor, tratará sobre diversos aspectos que relacionan la salud y la ganadería, y finalizará con una degustación de Gallina Murciana y Pollo "Pujante +" de la mano del reconocido chef Juan Regis.


En los días sucesivos, el programa del Simpósium se dividirá entre las dos salas de conferencias puestas a disposición de los participantes de este año en SEPOR. En la mañana del día 25 se tratarán temas como la sostenibilidad, la responsabilidad social, y la innovación frente a los retos que enfrenta el sector. Durante la tarde de este segundo día eficiencia, bioseguridad y gestión medioambiental serán los principales ejes temáticos a tratar.


Por otra parte, el día 26 será testigo de diversas ponencias y mesas redondas sobre reproducción, vacunación y nutrición. Al día siguiente, el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de la Región de Murcia organiza una jornada dividida en dos partes: "Situación actual en Rumania y su gestión práctica desde el punto de vista veterinario" y "Prevención, Vigilancia y Plan de alerta sanitaria de PPA". Al terminar, se abrirá un turno de debate. A continuación, la Asociación de Veterinarios de Porcino de la Región de Murcia promueve una jornada cuyo plato fuerte será la ponencia "Ejercicio de la veterinaria en un marco legal creciente". Para clausurar esta sesión se celebrará la asamblea ordinaria de AVEPOMUR.


Por último, cabe destacar que el mismo día 27, pero en la segunda sala de conferencias, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia organiza una jornada científica para profesionales, investigadores y estudiantes de Ciencias de la Salud. Moderada por la Doctora Dña. María Rosa Caro Vergara, Catedrática de Sanidad Animal de la Universidad de Murcia, los principales temas a tratar serán: "Salud Animal, Salud Ambiental y Salud Humana para mejorar la Salud Pública: La estrategia One Health" y "Actualización en Patología Porcina desde la perspectiva One Health".