Diez comunidades autónomas (Castilla y León, Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Andalucía, Aragón, Madrid, Murcia y la Ciudad Autónoma de Ceuta) y tres organizaciones agrarias (ASAJA, COAG y UPA) presentaron una carta abierta a toda la ciudadanía y, en concreto, a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en la que solicitan apoyo para la gestión del lobo ibérico desde el respeto al mundo rural, el consenso y la coexistencia de esta raza con la ganadería extensiva.
En esta misiva reiteran su petición a la vicepresidenta del Gobierno para que no siga con el procedimiento de aprobar y publicar la orden ministerial que incluye al lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESRPE) y se inicie un proceso de análisis de cara a la renovación consensuada de la estrategia de conservación y gestión del lobo, vigente desde el 2005, y su adaptación a la realidad de nuestro país.
Según las organizaciones agrarias, incluir al lobo en el LESRPE supondrá, en la práctica, dejar de gestionar y controlar esta especie al norte del Duero, que causa pérdidas de más de 6 M? y devora más de 10.500 cabezas de ganado al año.