Agricultura

El sector agroalimentario de la UE pide medidas para garantizar el suministro

21/03/2020

El sector agroalimentario europeo pidió a la Comisión Europea (CE) y a los países de la UE medidas para proteger las cadenas de suministros y aseguraron que las empresas trabajarán conjuntamente garantizar que todo el mundo sigue teniendo "acceso a alimentos y bebidas seguros, de calidad y asequibles".


"Dado que la cadena de suministro agroalimentario está altamente integrada y opera a través de las fronteras, cualquier bloqueo de suministro y trabajadores inevitablemente interrumpirá los negocios. Nuestra capacidad de proporcionar alimentos para todos dependerá de la preservación del mercado único de la UE", subrayan ante la crisis del coronavirus.


El sector agroalimentario pide a la CE que haga "todo lo que esté en su poder, con una estrategia clara y consistente, para garantizar un flujo ininterrumpido de productos agrícolas, comida, bebidas y embalajes" como "corredores verdes", en un contexto de cierre de fronteras internas en los Estados miembros para contener la pandemia.


Firman el comunicado FoodDrinkEurope, que representa a 249.000 industrias manufactureras del sector de la alimentación, Copa y Cogecea, que representan a los agricultores de la UE, y CELCAA, plataforma que engloba a los comerciantes del sector agrícola, y proponen una serie de medidas concretas.


Piden que se preserve a toda cosa el mercado único europeo, y agradecen la propuesta de la CE en ese sentido como un "primer paso" y solicitan ayuda financiera a Bruselas y a los Estados miembros, recordando que dan empleo a 11 millones de granjeros y 4,7 millones de trabajadores de la industria manufactura, además de 294.000 negocios de comidas y bebidas y 35.000 comercios.