El sector agroalimentario ha demostrado ser clave para la sociedad y se ha convertido en un pilar esencial en la recuperación de la economía española, según constata el informe agroalimentario 2021 "Avanzando hacia la sostenibilidad" de CaixaBank Research, el servicio de estudios de la entidad financiera.
Durante 2020, la respuesta de la cadena alimentaria a la crisis generada por la pandemia de la Covid-19 fue extraordinaria y garantizó el suministro de forma ininterrumpida a todos los hogares españoles, a pesar de la extrema situación. Según CaixaBank Research, la industria agroalimentaria, más afectada por la caída de la actividad en 2020, ya ha rebasado su nivel precrisis en términos de la cifra de negocios, aunque en el mercado laboral aún no se han alcanzado los niveles de ocupación. Destaca la vigorosa recuperación de la fabricación de bebidas en el primes semestre de 2021, que sufrió con intensidad el desplome del consumo en el canal HORECA (hoteles, restaurantes y cafeterías) y cuya cifra de negocios retrocedió un significativo 16,2% en 2020.
El sector exterior muestra una evolución muy favorable. Las exportaciones agroalimentarias han acelerado el paso y han crecido un 4% en el conjunto de 2020 y un 10,4% interanual en el primer semestre de 2021. Así, el agroalimentario aporta un 19,5% de las exportaciones de bienes de España, dos puntos más que en 2019. El informe de CaixaBank Research ha puesto el foco en los importantes retos que el sector tiene por delante y destaca que éste debe avanzar en la transición de un sistema emisor de gases de efecto invernadero (GEI) y altamente demandante de recursos naturales, hacia un nuevo modelo cada vez más extendido que proporcione alimentos sanos y nutritivos de manera sostenible y proteja los recursos naturales de los que la propia actividad agraria depende.