Sostenibilidad

El sector agroalimentario figura en el quinto puesto de contribución a los ODS

14/10/2021

La industria agroalimentaria es uno de los sectores con mayor impacto económico en España, este sector aporta el 5,4% del PIB (sin considerar la distribución), dando empleo a 1.201.350 de trabajadores/as - pero también ambiental, siendo el responsable de alrededor del 27% de las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero a nivel mundial. Es por ello que la implementación de criterios sostenibles dentro del sector se ha convertido en una acción imprescindible para lograr los objetivos climáticos planteados por la Unión Europea, así como los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.


En este sentido, la publicación "ODS Año 6. La Agenda 2030 desde un enfoque sectorial" analiza el nivel de conocimiento y la contribución del sector al marco de Naciones Unidas. Según el documento, el 78% de las empresas agroalimentarias conocen los ODS y un 41,3% de estas lo hace en profundidad. Un porcentaje que se encuentra en la media del resto de sectores económicos.


Por otro lado, el número de empresas que llevan a cabo acciones relacionadas con los ODS es once puntos mayor, con un 89%, un dato ligeramente superior a la media. Esto sitúa al sector en el quinto puesto respecto a la contribución de los sectores económicos a los Objetivos, por detrás del farmacéutico y sanitario, servicios financieros de banca y seguros, telecomunicaciones y nuevas tecnologías y utilidades y energía.


Según Cristina Sánchez, directora ejecutiva del Pacto Mundial, "esta brecha entre el conocimiento de los Objetivos y la contribución a los mismos es bastante frecuente en el tejido empresarial, ya que muchas de entidades emprenden acciones sostenibles sin saber que a través de ellas contribuyen a la Agenda 2030. Si bien todos los impactos positivos sobre los ODS son bien recibidos, el hecho de no llevar a cabo un proceso de priorización e integración de los mismos dentro de la estrategia empresarial hace que no se alcance su impacto potencial en estas áreas".