Agricultura

El sector agrario lidera la subida del paro en 2020

07/01/2021

Según los datos publicados este martes por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el paro en España creció un 22,9%, es decir, 724.000 personas más. En concreto, el número de desempleados en el sector agrícola sumó 41.178 personas respecto a diciembre de 2019, mientras que el sector servicios sube un 22,8 %, la industria un 14,6 % y la construcción el 16,1 %.


Cabe destacar el contraste histórico de esta subida del paro agrario, ya que el sector acabó 2016 con una caída interanual del 12,7%, terminó 2017 con una bajada del 8,4%; cerró 2018 con una reducción del 6,2% y finalizó 2019 con una contracción del 1,2%.


En cuanto a trabajadores, el número de extranjeros desempleados en el sector agrícola se disparó más de un 40% respecto a diciembre de 2019, hasta superar los 49.000, de los cuáles un 55% eran de origen extracomunitario.


Por autonomías, Andalucía encabeza la estadística de parados agrícolas con 75.476 desempleados, por delante de Comunidad Valenciana (14.971), Castilla-La Mancha (14.013), Extremadura (13.432), Cataluña (10.977) y Castilla y León (10.870).