Se ha presentado al Consejo de Ministros el informe sobre el Plan Estratégico de la Política Agraria Común en España 2023-2027, una vez que la Comisión Europea ha autorizado que se le envíe, paso previo a su aprobación formal en las próximas 6 semanas. España es uno de los cinco países que ha conseguido estar en este primer paquete de planes nacionales autorizados, junto a Francia, Polonia, Portugal y Dinamarca.
El sector agrario podrá afrontar la próxima campaña con seguridad jurídica y certidumbre. España ya trabaja en los cambios legales que acompañan al Plan, nada menos que 18 reales decretos y una ley, que ya se encuentra, por el trámite de urgencia, en el Congreso de los Diputados para que la nueva Política Agraria Común entre en vigor el 1 de enero de 2023.
La PAC es una red de seguridad para agricultores y ganaderos, pero también para toda la población. Hasta 2027, más de 680.000 agricultores y ganaderos recibirán el apoyo de la PAC, que se traduce en unos 7.200 millones de euros anuales, con la cofinanciación estatal y autonómica. T ambién beneficia al conjunto de la ciudadanía que disfruta de alimentos de calidad, en cantidad suficientes. "La provisión de alimentos es hoy más necesaria que nunca", ha dicho el ministro, en referencia a las distorsiones ocasionadas por la guerra en Ucrania.
Oportunidad para jóvenes y mujeres
La nueva PAC supone una "oportunidad inédita para los jóvenes agricultores que deseen iniciar una actividad agraria por primera vez". Para este fin, el plan reserva aproximadamente 230 millones de euros anuales -96 millones de euros al año del al pago complementario de las ayudas directas para jóvenes y 135 millones de euros de los fondos de desarrollo rural destinados a impulsar la primera instalación-, cuyos importes podrán alcanzar hasta 100.000 euros por beneficiario.
Esta PAC tiene un marcado componente medioambiental. España destinará un 43 % del presupuesto de la PAC -47.724 millones de euros entre 2021-2027- a medidas climáticas y medioambientales, en línea con el Pacto Verde Europeo. Según Planas, "es un compromiso ineludible para España". "Acompañaremos y asesoraremos a agricultores y ganaderos en el cambio, estaremos a su lado", ha remarcado.