Municipio rural
Industria

Se duplican los fondos del Programa Campus Rural para hacer prácticas universitarias en pequeños municipios

28/04/2023

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado la distribución a las comunidades autónomas de 89 millones de euros para los programas de Capacitación digital y del Fondo de cohesión territorial, dotados con 69 millones y 20,2 millones, respectivamente. También ha autorizado el lanzamiento de la segunda convocatoria del Programa de ayudas para proyectos innovadores de transformación territorial y lucha contra la despoblación, dotada con otros 16,2 millones. Además, ha constatado un aumento superior al 30% de los recursos a disposición del Plan 130 Medidas frente al Reto Demográfico, de modo que superará los 13.000 millones para el período 2021-2023. Finalmente, ha dado luz verde a que se convoque la segunda edición del Programa Campus Rural, que duplicará la inversión y el número de beneficiarios respecto a la primera, de 2022.

Las ayudas para financiar actuaciones de Capacitación digital de la ciudadanía, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) cuenta con una dotación de 90 millones. El Gobierno ha aprobado hoy el reparto de 69 millones a las comunidades autónomas, mientras que los restantes 21 millones los gestionará el MITECO más adelante, de un modo centralizado, por medio de la Secretaría General de Reto Demográfico.

Este programa del PRTR tiene por finalidad garantizar la inclusión digital de la ciudadanía, con especial atención a las zonas en declive demográfico y se espera que proporcione formación a casi 300.000 personas. Su distribución se ha diseñado junto con las comunidades autónomas en Comisión Sectorial y atenderá a criterios de densidad de población, económicos y sociales.

Por otro lado, el programa del Fondo de cohesión territorial, dotado con 20,2 millones, está orientado a financiar proyectos tractores que fomenten el desarrollo económico y social en municipios menores de 20.000 habitantes fuera de las Áreas Urbanas Funcionales. Podrán beneficiarse 6.724 municipios con más de nueve millones de habitantes. Su distribución también se ha diseñado junto con las comunidades autónomas en Comisión Sectorial e igualmente atenderá a criterios de densidad de población, económicos y sociales.

El Plan 130 medidas frente al reto demográfico, aprobado en marzo de 2021 con una inversión prevista inicialmente de 10.000 millones, ha incrementado los fondos a su disposición en un 30% respecto a las estimaciones y supera ya los 13.350 millones para el período 2021-2023. El Plan aborda el reto demográfico desde una perspectiva multisectorial y se constituye como una de las prioridades dentro de la política aceleradora de cohesión social y territorial.

Tras tomar conocimiento de los resultados de la primera edición del Programa Campus Rural, el Consejo de Ministros ha aprobado también los términos de la convocatoria de la segunda edición. Se trata de una iniciativa que permite a los estudiantes hacer prácticas en municipios de menos de 5.000 habitantes, ofreciéndoles no solo una experiencia profesional, también vital, y que ha despertado un gran interés tanto entre los propios estudiantes como en las universidades y en las entidades públicas y privadas que ofertan prácticas.

La primera edición, dotada con una inversión de 1,5 millones, contó con la adhesión de 37 universidades públicas y la participación de 400 estudiantes –un 58% de mujeres y un 42% de hombres–, que realizaron prácticas en ámbitos como el sector agroalimentario, la bioeconomía, los servicios de turismo sostenible y los de alta tecnología, entre otros, en más de 280 municipios. En este caso, se duplicará la dotación presupuestaria hasta alcanzar un total de 3,2 millones que podrá beneficiar a un millar de estudiantes.