Barcelona acoge desde este lunes la primera edición de la Barcelona Wine Week (BWW), el gran salón sobre el vino español organizado por Fira de Barcelona, que busca ser el escaparate internacional del sector y poner en valor el territorio, su calidad y diversidad.
El salón, que se celebra hasta el 5 de febrero en el pabellón 8 del recinto Montjuïc de Fira de Barcelona, reúne a más de 550 bodegas y 40 denominaciones de origen (DO), representativas de todo el territorio español, que podrán establecer contactos con compradores internacionales de alto nivel procedentes de 50 países estratégicos para la exportación.
En la inauguración del evento ha participado la consellera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya, Teresa Jordà, acompañada por la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Navarra, Itziar Gómez, el director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Miguel Herrero, y el presidente del salón, Javier Pagés.
"Todo será un éxito. La entidad que tiene el universo vitivinícola en este país es suficientemente enorme y de suficiente magnitud como para que haya unos días dedicados exclusivamente a él", ha asegurado la consellera. De este modo, Jordà se ha referido a la novedad de la BWW, que anteriormente tenía lugar bajo el nombre de Intervin dentro del salón Alimentaria, y ha celebrado la "escisión" subrayando que la importancia del sector "requería de un espacio exclusivo".
La consellera ha deseado que la feria sirva para que los expositores logren acuerdos económicos y contactos, y que "todo el talento que hay aquí lo podamos exportar y hagamos crecer la viticultura del país".
La BWW ofrece a sus visitantes un "recorrido sensorial" por el territorio, gracias a la presencia de 40 DO del país que representan casi la totalidad de las comunidades autónomas. Además, se presentarán novedades que marcarán las tendencias del sector, entre las que destacan la sostenibilidad, la ecología y la salud.
Con 8 DO y cerca de 180 bodegas representadas, el presidente del salón ha subrayado la importancia de los vinos catalanes en el sector y ha celebrado que estos "han respondido muy bien" a la feria. "Esta es una gran oportunidad que tenemos a nivel estatal de ser el salón del vino de referencia. Uno de nuestros objetivos es internacionalizarnos para que todo el mundo venga y vea la gran calidad y diversidad que tenemos dentro del mundo del vino español", ha destacado Pagés.