ES
CA
Noticias
Agricultura
Ganadería
Pesca
Industria
I+D+i
Sostenibilidad
AgroBank
Jornadas
Revistas
Revista Agrobank Nº52
Revista Agrobank Nº 51
Revista Agrobank Nº 50
Revista Agrobank Nº 49
Revista Agrobank Nº 48
Revista Agrobank Nº 47
Revista Agrobank Nº 46
Revista Agrobank Nº 45
Revista Agrobank Nº 44
Revista Agrobank Nº 43
Revista Agrobank Nº 42
Revista Agrobank Nº 41
Revista Agrobank Nº 40
Revista Agrobank Nº 39
Revista Agrobank Nº 38
Revista Agrobank Nº 37
Rincón de la innovación
AgriTech
GOs
Informes Sectoriales
Mensuales
Bimensuales
Anuales
Informes Agroalimentarios CaixaBank Research
Vídeos
Noticias
Agricultura
Ganadería
Pesca
Industria
I+D+i
Sostenibilidad
AgroBank
Jornadas
Revistas
Revista Agrobank Nº52
Revista Agrobank Nº 51
Revista Agrobank Nº 50
Revista Agrobank Nº 49
Revista Agrobank Nº 48
Revista Agrobank Nº 47
Revista Agrobank Nº 46
Revista Agrobank Nº 45
Revista Agrobank Nº 44
Revista Agrobank Nº 43
Rincón de la innovación
AgriTech
GOs
Informes Sectoriales
Mensuales
Bimensuales
Anuales
Informes Agroalimentarios CaixaBank Research
Revista Agrobank Nº 45
Sabías que
11/1/2021
El Gobierno amplía el plazo para pedir y devolver créditos ICO COVID-19
Más de 10.000 M? EN PRÉSTAMOS ICO
Agrobank al día
11/1/2021
Un millar de personas siguen on-line la tradicional jornada sobre la PAC de Pineda, Sevilla
Jornada sobre la Política Agrícola Común
Agrobank al día
11/1/2021
Presentación del informe Importancia Económica y Social del Sector Vitivinícola en España
El sector vitivinícola español goza de un destacado posicionamiento global, siendo líder en superficie mundial de viñedo, tercero en producción y primero en volumen de exportación
Agrobank al día
11/1/2021
Convenio entre AgroBank y AFAMMER
AgroBank rubricó en octubre un acuerdo de colaboración con la Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER)
Agrobank al día
11/1/2021
Jornada AgroBank sobre el sector del aguacate en España
AGROBANK, CON EL SECTOR DEL AGUACATE
Sabías que
11/1/2021
Presupuestos 2021: impulso a la competitividad, sostenibilidad y rentabilidad del campo
Para las actuaciones de desarrollo rural, el MAPA contará con 1.489 M?, de los que 1.365 M? corresponden a transferencias del FEADER.
Sabías que
11/1/2021
El plan nacional de recuperación aportará 1.051 M? al sector
El ministro desgranó las inversiones previstas en el componente dedicado a la transformación ambiental y digital
Sabías que
11/1/2021
Cae la producción de la industria alimentaria
A consecuencia de este retroceso, en el mes de octubre del 2020 el tejido empresarial del sector contabilizó cerca de 1.800 empresas menos en comparación con el mes de febrero, una disminución del 6,8 %.
Sabías que
11/1/2021
Estudio sobre las necesidades formativas de la juventud rural
Un análisis de los aspectos formativos ligados a la gestión de las explotaciones y la actividad agraria demandados y requeridos por los jóvenes
Sabías que
11/1/2021
Diecisiete recomendaciones para afrontar el plan nacional estratégico de la PAC
En un anexo se recogen 17 recomendaciones referentes a España, desglosadas en relación con los objetivos específicos de la PAC
Agroeconomía
11/1/2021
ACUERDO POLÍTICO PARA UNA NUEVA PAC MÁS VERDE
Una de las principales novedades aprobadas, y que más discusión levantó en el seno del Consejo de Ministros de Agricultura, son los denominados ecoesquemas.
Un café con
11/1/2021
Máximo Torero Cullen economista jefe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
"LA PANDEMIA HA BORRADO UNA DÉCADA DE AVANCES EN LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA EN EL MUNDO"
Innova I+D+i
11/1/2021
Sovena desarrolla un sistema analítico pionero para objetivar la clasificación de aceite
La división española del grupo portugués Sovena, uno de los mayores envasadores de aceite de oliva del mundo, en colaboración con el Departamento de Química Analítica de la Universidad de Córdoba, ha avanzado en el desarrollo de una metodología basada en la espectrometría de movilidad iónica
Agrocalidad
11/1/2021
La apuesta sostenible de nuestras carnes
Hay cinco factores en los que la evolución del sector cárnico ha sido especialmente positiva durante las primeras décadas del siglo xxi: el bienestar animal, el mantenimiento de la actividad humana en el mundo rural, la competitividad exterior, la firme apuesta por la calidad, la innovación y la sostenibilidad, y la creación de interprofesionales dentro del sector cárnico español.
Emociones agrarias
11/1/2021
Carmen Quintanilla Presidenta nacional de AFAMMER
"Construir un mundo rural más justo y más igualitario"
Noticias
AgroBank
Jornadas
Revistas
Rincón de la innovación
AgriTech
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
Configurar cookies