El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha destacado hoy la necesidad de restablecer los flujos comerciales de alimentos y fertilizantes para garantizar la seguridad alimentaria en el mundo, amenazada por la situación de guerra en Ucrania, y especialmente en los países más vulnerables. particularmente indicando que es necesario mantener el Acuerdo sobre el Grano del Mar Negro, para garantizar el comercio de estos productos.
En la reunión ministerial de Agricultura del G20, que se celebra entre los días 15 al 17 de junio en Hyderabad (India), Fernando Miranda se ha referido en particular a la importancia del acuerdo para la exportación de grano de Ucrania a través del mar Negro, que estará vigente hasta el 18 de julio tras la última prórroga pactada con Rusia.
En la reunión de Hyderabad se pretende trazar una hoja de ruta para mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición a nivel mundial, reforzar los esfuerzos internacionales para lograr sistemas agroalimentarios sostenibles y hacer que los medios de vida agrícolas sean inclusivos, equitativos y económicamente viables para los productores.
En esta edición, al igual que en la edición anterior, bajo presidencia indonesia, el consenso plantea dificultades en relación con las consecuencias sobre los sistemas alimentarios de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. El secretario general ha valorado los esfuerzos realizados por India, que ostenta la presidencia de turno del foro de Agricultura, para avanzar en las negociaciones en el seno del G20.
Fernando Miranda ha puesto de manifiesto que las invasión rusa de Ucrania ha venido a agravar los problemas a los que se enfrenta la alimentación a nivel global y ha provocado una disrupción en el comercio de alimentos y fertilizantes. Hay una situación de gran volatilidad, con un incremento de los precios de los inputs y de los alimentos, con consecuencias que se hacen sentir en todos los países, particularmente en los más vulnerables por ser más dependientes de la importación de alimentos.
La presidencia india ha identificado cuatro áreas prioritarias para mantener debates y buscar consensos, concretamente: Seguridad alimentaria y nutrición; Agricultura sostenible con un enfoque climático inteligente; Cadenas de valor agrícolas y sistemas alimentarios inclusivos; y Digitalización para la transformación agrícola.
En la sesión de tarde, el secretario general de Agricultura ha participado en una mesa redonda sobre la preservación de la biodiversidad y los servicios escosistémicos y la seguridad alimentaria, en la que ha subrayado el papel de la Política Agraria Común (PAC), a través de la condicionalidad y los ecorregímenes, para promover una agricultura adaptada a las condiciones climáticas de sostenibilidad y rentable para los agricultores. A este respecto, ha subrayado la necesidad de contar con los agricultores a través de la formación y la transferencia del conocimiento para facilitar el cambio hacia prácticas más eficientes económica y medioambientalmente.