Según pone de manifiesto el estudio Producción ecológica mediterránea y cambio climático: estado del conocimiento realizado por la Cátedra de Producción Ecológica Clemente Mata de la Universidad de Córdoba y editado por la Asociación Valor Ecológico, ECOVALIA, el manejo ecológico de los cultivos contribuye a la mitigación del cambio climático a través de la reducción en las emisiones de óxido nitroso por el uso de fertilizantes; el incremento del secuestro de carbono a través de las cubiertas vegetales, y la disminución de la huella total de carbono por kg de producto en la mayor parte de los cultivos estudiados.
El estudio ha trabajado en los distintos sectores productivos agroganaderos, tanto en ecológico como en convencional y, según sus conclusiones, los cultivos en los que existe mayor evidencia de una fuerte mitigación en ecológico son: cereales de invierno, olivar, subtropicales y cítricos, donde la huella de carbono por kg de producto se reduce en producción ecológica en un 42 %, 100 %, 40 % y 60 %, respectivamente, frente al modelo tradicional.