La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acaba de declarar el "Regadío histórico de L'Horta de València" sistema importante del patrimonio agrícola mundial (SIPAM), según ha anunciado este martes el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
En un comunicado han destacado que el regadío de L'Horta de València es la cuarta SIPAM declarada en España por la FAO tras el "Valle Salado" de Añana (Álava), la "Uva pasa de la Axarquía" (Málaga) y los "Olivos milenarios del territorio del Sénia", que engloba municipios de Cataluña, Aragón y la Comunitat Valenciana.
Ha explicado que la red de acequias de riego por gravedad de L'Horta, que se abastece del río Turia, vincula lo rural y lo urbano, ya que se extiende por el área agrícola periurbana de la ciudad de València y por docenas de municipios de esa zona metropolitana.
De herencia árabe, según han recordado, su paisaje lo integran campos de cultivo, canales de agua, caminos rurales, edificios tradicionales ?como barracas y alquerías?, así como el Parque Natural de la Albufera, donde el arroz y la pesca artesanal tradicional conforman un sistema vivo y vulnerable.
El Ministerio ha resaltado que las reglas milenarias del uso del agua de este nuevo SIPAM datan de la época medieval y que ahora son gestionadas por instituciones como la Real Acequia de Moncada y el Tribunal de las Aguas, este último reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.