Agroeconomía

La reforma de la PAC, a la espera de la nueva legislatura comunitaria

01/06/2019

La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (comAGRI) logró aprobar contra reloj en el pasado mes de abril su posición sobre los tres ejes principales sobre los que pivotará la política agrícola comunitaria (PAC) en el nuevo período 2020-2027: la futura OCM Única, el proyecto de informe sobre los planes estratégicos nacionales y el relativo al reglamento horizontal, donde se recogen sus propuestas normativas.


No obstante, y pese a este esfuerzo por parte de los entonces miembros de la Comisión de Agricultura, será el Parlamento Europeo surgido de las elecciones del pasado 26 de mayo el que retome estos proyectos aprobados, adoptándolos o no, dado que los nuevos eurodiputados electos podrán decidir volver a discutir parte de las medidas ratificadas por la comAGRI, antes de presentar otras propuestas al nuevo Pleno de la Eurocámara.


Así las cosas, y anticipándose al retraso que previsiblemente acumularán las negociaciones sobre la nueva PAC en el nuevo Parlamento Europeo, y posteriormente en el Consejo, los eurodiputados salientes solicitaron que se aplazasen en un año, hasta el 2022, los planes estratégicos nacionales que deberán poner en marcha los Estados miembros.