Agricultura

Recuperación del empleo agroalimentario en el segundo año de la era Covid

08/02/2022

El segundo año de la era Covid-19 sirvió ya para recuperar en parte el empleo en el sector agroalimentario de nuestro país (sector primario + industria de la alimentación, bebidas y tabaco), tras la resiliencia ante el ajuste sufrido en 2020, mucho leve que el llevado a cabo en otras actividades económicas, como las relacionadas con el canal Horeca, el turismo o el motor, de acuerdo a los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE).


2021 sirvió para volver a crecer en el número de activos (personas en edad de trabajar), hasta un total de algo más de 1,55 millones de personas, con una mejora del 0,8% y de 12.100 personas, aunque gracias al sector primario (agricultura, ganadería, silvicultura y explotación forestal, pesca y acuicultura), que lo aumentó un 3,6% y en 34.600 personas, representando un 64,6% del total de activos agroalimentarios, mientras que, por el contrario, bajó un 3,9% y en 22.500 personas en el sector industrial de transformación.


El número de activos totales de la economía española se situó al final de 2021 en 23.288.800 personas. Algo más de 20,18 millones de personas (86,65%) estaban ocupadas y ligeramente por encima de 3,1 millones (13,35%) en situación de paro. La actividad disminuyo en el último trimestre del año en 158.900 personas (-0,7%), pero quedando en 224.700 personas (+0,97%) del mismo periodo de 2020.


El número de ocupados del conjunto de la actividad económica aumentó un 0,77% y en 153.900 personas en el último trimestre del año, pero sobre todo un 4,3% y en 840.700 personas con relación al año anterior, mientras que el de parados siguió el camino contrario, bajando en 312.900 personas (-9,16%) del tercer al cuarto trimestre de 2021 y en 615.900 personas (-15,56%) respecto a finales de 2020.


El sector agroalimentario representó casi un 6,7% del total de las personas activas en el ámbito económico, así como un 6,72% del total de los ocupados y un 6,22% de todas las personas en situación de desempleo o paro. La ocupación en el conjunto del sector agroalimentario subió en 2021 hasta 1.357.400 personas, con un aumento del 6,94% y de 88.220 empleados respecto al tercer trimestre del pasado, así como de un 4,54% y de 58.900 personas sobre el año anterior.