La Sectorial de Cereales de la organización agraria Asaja ha evaluado el avance de datos de la campaña en su reunión anual y prevé que la cosecha de cereales de invierno se recorte en unos 4 millones de toneladas, hasta los 12,5 millones de toneladas, es decir, un -37 % respecto a la anterior.
En un comunicado, Asaja ha subrayado que esto supone "un severo recorte" respecto a los tres últimos años, cuando se alcanzaron los 16,8 millones de toneladas de media. Según sus datos, este descenso se ha producido fundamentalmente por la sequía, aunque también han influido los daños derivados de las plagas de conejos y las malas hierbas.
Por cultivos, espera una producción de 4,2 millones de toneladas de trigo blando; 815.000 toneladas de trigo duro; 6 millones de toneladas de cebada; 807.000 toneladas de avena; 160.000 toneladas de centeno, y 425.000 toneladas de triticale. Por zonas productoras, la zona sur de Castilla y León y de Navarra, y las comunidades de Aragón y Madrid son las más afectadas en este descenso de las cifras, así como algunas zonas de las provincias de Málaga y Toledo. Le siguen, con menor proporción de daños, el resto de Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía.
De acuerdo con sus datos, ha habido una campaña de producción media-baja, según las zonas, debido a una sementera con escasez de precipitaciones (lo que provocó una nascencia deficiente), un invierno muy seco (con pocas reservas para los cultivos) y una primavera de escasas en precipitaciones. A ello han añadido desde Asaja los "cuantiosos daños" por la fauna silvestre (sobre todo conejos, además de corzos, jabalíes y avutardas) y la proliferación de malas hierbas por la prohibición del uso de fitosanitarios en las superficies de interés ecológico (SIE), que están provocando que muchos agricultores dediquen estas parcelas a barbecho.
Descárgate la app de AgroBank.