La recuperación comercial, tras el levantamiento de las restricciones por la pandemia de Covid-19 llevó a un rebote del mercado mundial de las exportaciones de vino en 2021, alcanzando 111,6 Mhl, el mayor volumen exportado de la historia, con un aumento del 4% en relación al año anterior y un incremento del 15,5% en valor, hasta un récord de 34.300 millones de euros, compensando el descenso de las ventas al exterior sufrido en 2020.
Para la OIV, esta dinámica del comercio internacional del vino es un dato relevante e interesante, teniendo en cuenta la gran variedad de acontecimientos a los que el mundo se enfrenta el en la actualidad, como el alza de algunos aranceles mercantiles, la ralentización y mayor carestía del transporte marítimo, las interrupciones en las cadenas de suministro y la crisis de los precios de la energía. Eso en 2021, a lo que hay sumar este año, todas las consecuencias y los impactos que se derivan de la guerra entre Rusia y Ucrania.
España volvió a liderar esas exportaciones en volumen, con 23 Mhl, un 21% del total mundial, y un 14% y 2,8 millones más que en 2020, seguido de Italia, con 22,2 Mhl, un 7% 1,5 millones más) y Francia, 14,6 Mhl, un 8% y 1,1 millones más), mientras que Sudáfrica, con un 33% y 1,2 millones más, hasta 4,8 Mhl fue de los países que más crecieron.
En valor de los vinos exportados, Francia se confirmó como el primer país, con 11.100 millones de euros (+2.300 millones), seguido de Italia (+786 millones) Y España (+249 millones).
Por tipos de vinos, hubo una recuperación exportadora de los vinos embotellados del 6% en volumen y 13% en valor, que representan el 53% del volumen y el 69% del valor total de las exportaciones a nivel global. Fueron los vinos espumosos los de mejor comportamiento, con alzas del 22% del volumen y del 35% en valor, representando un 10% del volumen y un 22% en valor a nivel global.
Por el contrario, los vinos en "Bag in Box" (envases de entre 2 y 10 litros) redujeron su mercado exportador un 8% en volumen y un 1% en valor, y pasaron a representar un 4% del volumen y un 2% del valor global, mientras que los vinos a granel (> 10 litros) elevaron un 5% su volumen comercial, pero bajando un 5% su valor, representando un 33% de todo el volumen exportado y apenas un 7% del valor global.