Industria

Radiografía de las exportaciones alimentarias españolas

17/10/2022

España ocupa una destacada posición en el ranking mundial de exportadores de productos agroalimentarios (séptimo mundial, cuarto en la UE) gracias a la elevada competitividad del sector.


En el primer semestre del año, crecieron las exportaciones de grasas y aceites (aceite de oliva, aceite de girasol), de legumbres y hortalizas (pimientos, berenjenas, tomates, pepinos, etc.) y de moluscos y pescado fresco, además de las preparaciones alimenticias, jugos y carne de bovino.


Según explican los economistas de CaixaBank Research en el informe sectorial agroalimentario del segundo semestre de 2022, parte de este buen desempeño se debe al incremento del precio de los bienes exportados pues, en términos de volumen, las exportaciones de algunos grupos de productos retrocedieron en el primer semestre del año (frutas, carne, legumbres y hortalizas, bebidas, lácteos, etc.).


En total, en lo que va de año, las exportaciones agroalimentarias han registrado un crecimiento del 14,1 % interanual en el acumulado de enero a junio de 2022, hasta alcanzar los 61.223 millones de euros (acumulado de 12 meses).


Según los datos de DataComex, los principales países importadores de alimentos españoles en el primer semestre del año fueron Alemania, Francia, Reino Unido, Portugal, Italia, China y Estados Unidos.


Puedes leer el post completo con más información en el blog de CaixaBank y en la siguiente dirección:


https://blog.caixabank.es/blogcaixabank/exportaciones-alimentarias-espanolas-primer-semestre-2022/