I+D+i

Un proyecto reduce los pesticidas y fertilizantes para la lechuga

06/06/2020

El proyecto Retos de la Agencia Estatal de Investigación, en el que participan investigadores agrónomos de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), ha conseguido reducir el uso de pesticidas y fertilizantes en la lechuga y espinaca baby-leaf con un compost agroindustrial que contribuye a mitigar el calentamiento global.


La UPCT ha asegurado que este compost también ha incrementado las propiedades saludables para la dieta porque ha aumentado los antioxidantes y vitaminas de estas variedades de verduras. Además, este elemento actúa como biopesticida frente a patógenos de estos cultivos en un modelo de agricultura intensiva sostenible, en concreto, la lechuga es más resistente a la marra de plantación y la espinaca frente a mildiu.


Los autores del proyecto, entre ellos el catedrático Juan Fernández, investigador responsable del grupo Hortofruticultura Mediterránea, y la catedrática Catalina Egea, investigan si estos compost tienen efecto biofertilizante, mejoran el estado nutricional de la planta y aumentan sus propiedades saludables.


En este sentido, el compost está desarrollado con aditivos procedentes del café o la lavanda que inducen la formación de compuestos con efectos saludables, entre ellos fenoles, flavonoides y vitamina C. Asimismo, los ensayos se están realizando desde 2018 en la finca Tomás Ferro de la UPCT y en cultivos comerciales de diferentes municipios de Murcia y Alicante, entre ellos Alhama, Librilla y Orihuela.