Sostenibilidad

El proyecto de ley de Pesca Sostenible e Investigación Pesquera contribuirá a un sector cada vez más sostenible y competitivo

11/09/2022

El proyecto de ley de Pesca Sostenible e Investigación Pesquera, que actualmente está en tramitación parlamentaria, contribuirá a que este sector sea cada vez más sostenible y competitivo; y dotará de mayor seguridad jurídica a los pescadores, lo que permitirá generar riqueza y empleo.


El nuevo texto contempla medidas de conservación, protección y uso sostenible de los recursos pesqueros, desde el punto de vista ambiental. También introduce mecanismos para lograr una utilización más eficiente y flexible de las cuotas de pesca, que redunde en la rentabilidad económica del sector y de las áreas en las que se asienta, al optimizar la gestión de la actividad pesquera.


Así, la nueva ley aborda ciertas carencias derivadas de las nuevas dinámicas de gestión y a través de los nuevos instrumentos consigue una mayor optimización de la gestión de las posibilidades de pesca de España, y en consecuencia, mejorar la rentabilidad del sector pesquero español.


La futura normativa mejora la transparencia de los procedimientos al acotar, aclarar y delimitar el alcance de la aplicación de los mecanismos de gestión pesquera; y dota de una mayor seguridad jurídica de los operadores y garantiza una gestión de vanguardia.


La nueva norma refuerza el vínculo entre pesca e investigación, con el objetivo de garantizar que las decisiones que se tomen en la gestión pesquera estén amparadas en la mejor información científica posible. Para ello, impulsa la colaboración entre el sector pesquero, el científico, las asociaciones de pescadores de recreo, las ONGs y demás agentes del sector para el intercambio de información.


La ley favorece la existencia de una verdadera interacción ciencia-sector en una doble dirección, la de aporte de datos sobre la actividad a los organismos científicos y la de transmitir al sector los resultados de las investigaciones en la búsqueda de una pesca más sostenible y más rentable.


También persigue la gestión de las pesquerías a través del enfoque ecosistémico y potencia la investigación sobre los pilares social y económico, así como la protección de los recursos genéticos.