Agricultura

Prototipos del olivar para la recolección de cítricos

20/06/2020

Los prototipos de cosechadoras desarrollados para el olivar tradicional son la base para el diseño de maquinaria para la mecanización de la recolección de los cítricos en la que trabaja el grupo de 'Mecanización y Tecnología Rural' de la Universidad de Córdoba.


La institución académica informó hoy deque este grupo diseña prototipos para los cítricos basados en sistemas que sacuden la copa, debido a que las máquinas disponibles hasta ahora son muy grandes, por lo que requieren grandes plantaciones con largas hileras de árboles para ser eficientes.


El equipo cordobés trabaja en el diseño y adaptación de cosechadoras a base de agitadores laterales que permiten cosechar a ambos lados del seto en plantaciones intensivas, lo que permitiría, al menos, que se utilizasen en un sistema mixto de recolección, una manual temprana de la fruta de mayor calidad y otra posterior mecanizada con el resto de laproducción de los árboles para industrial, o, en su caso, hacer una mecanizada completa de la fruta.


La recolección de naranjas y otros cítricos apenas ha cambiado a lo largo de los años y se hace a mano mediante escaleras y capazos para alcanzar el fruto, lo que provoca un alto coste, además de los problemas dedisponibilidad de mano de obra, ante, además, el bajo precio del producto, según la Universidad de Córdoba.