El Ministerio de Agricultura tiene preparado desde hace meses un proyecto de real decreto sobre caracterización y registro de la maquinaria agrícola en nuestro país. Su principal objetivo es mejorar la seguridad y la eficiencia medioambiental de este insumo básico para la actividad agraria, además de cuantificar su censo.
En este sentido, el texto establece, entre otras prioridades, las circunstancias en que será obligatoria la baja de una maquinaria agrícola en los registros oficiales, ROMA, y se recogen cuáles son los grupos de máquinas de inscripción obligatoria, así como los requisitos mínimos para proceder a ella, obligando a la inscripción de los equipos de tratamientos fitosanitarios remolcados o suspendidos, pulverizadores de arrastre, equipos de distribución de fertilizantes, esparcidores de purines, etc. También se intentará con esta normativa poner coto al elevado número de accidentes laborales por vuelco que se producen en el campo y, con el fin de garantizar que los tractores cuenten con los elementos adecuados de protección, considera conveniente establecer limitaciones en los cambios de titularidad de estas máquinas, motivados por la antigüedad y la obsolescencia. Igualmente se regularán los requisitos que deben cumplir los tractores usados de importación en materia de antigüedad, emisiones contaminantes y estructura de protección contra el vuelco.
Otro de los cometidos del futuro real decreto del MAPA será impulsar el establecimiento de unas pruebas voluntarias de calidad para verificar la eficiencia energética de estas máquinas, para lo que se creará una marca que certifique a aquellas que tengan las características planteadas.
Crecen las ventas de tractores
10.691 tractores nuevos se habían registrado en España de enero a noviembre del 2019, un 8 % más que en el mismo período del año anterior, aunque el número total de máquinas nuevas inscritas en los registros oficiales, en ese mismo período, había caído casi un 9 %, con 32.286 unidades frente a las 35.456 del año anterior. Remolques y maquinaria arrastrada o suspendida fueron los epígrafes en donde se registraron mayores caídas de inscripciones (-33 % y -13 %, respectivamente) con 3.259 y 16.510 unidades inscritas