La Comisión Europea ha propuesto destinar 348.264 M? (a precios constantes de 2018) para la Política Agrícola Común, PAC, en los próximos siete años en el Marco Financiero Plurianual para el 2021-2027, que avanzó el pasado 27 de mayo la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, ante el Parlamento Europeo.
De lograr la aprobación de los 27 Estados miembros, esto significaría que la PAC perdería en los próximos siete años un 9 % de los fondos con los que actualmente cuenta, y que en el actual período 2014-2020 se sitúan en un total de 382.855 M?.
Del total financiero propuesto para la PAC, 258.251 M? corresponderían al pilar I, que comprende las ayudas directas a agricultores y ganaderos y a medidas de mercado, y 90.013 millones al pilar II, que incluye las ayudas al desarrollo rural, lo que representa un recorte del 9,7 % y del 6,3 %, respectivamente, frente al presupuesto actual. Y ello, a pesar de que las ayudas al desarrollo rural se verían reforzadas con 15.000 M? del nuevo Fondo de Recuperación (Next Generation UE) con el que Bruselas pretende apoyar a las zonas rurales a la hora de llevar a cabo los cambios estructurales necesarios, de acuerdo con el Pacto Verde Europeo y para lograr los ambiciosos objetivos de las estrategias "De la granja a la mesa" y "Biodiversidad 2030."
Asimismo, el Fondo Europeo de Pesca contaría, según la propuesta del MFP, con 6.671 M? a precios corrientes (5.930 M? a precios del 2018).