Agricultura

La producción y el consumo de legumbres aumentan la resiliencia de los sistemas agrícolas y mejoran la vida

13/02/2023

Tras la exitosa celebración del Año Internacional de las Legumbres en 2016, cada 10 de febrero la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) celebra el Día Mundial de las Legumbres .


El tema de este año "Leguminosas para un futuro sostenible" destaca cómo las legumbres, las semillas comestibles de plantas leguminosas como frijoles, lentejas, guisantes y garbanzos, aumentan la resiliencia de los sistemas agrícolas y mejoran la vida gracias a su baja huella hídrica, tolerancia a la sequía y resistencia a los desastres relacionados con el clima.


A medida que el mundo se enfrenta a importantes desafíos para la seguridad alimentaria y nutricional, como plagas y enfermedades transfronterizas, conflictos y los efectos del cambio climático, las legumbres pueden ser una parte importante de la respuesta, ya que son un alimento asequible y rico en nutrientes. que se puede almacenar durante mucho tiempo.


Las legumbres crean oportunidades económicas para los pequeños agricultores, ya que suelen ofrecer mayores márgenes de beneficio que los cereales en grano.


Ayudan a la fertilidad del suelo debido a su capacidad para fijar el nitrógeno del aire y optimizar el uso de fertilizantes sintéticos, al tiempo que combaten los efectos de los choques climáticos, como sequías o fuertes lluvias. Cuando los cereales se cultivan después de las legumbres en los sistemas de cultivo agrícola, pueden producir 1,5 toneladas más por hectárea que los de los sistemas de monocultivo.


Además, pueden ayudar a mitigar el cambio climático aumentando la capacidad del suelo para almacenar carbono y restaurando suelos pobres y degradados. La contribución de las legumbres a una dieta saludable no se limita únicamente a su alto contenido proteico ?dos o tres veces mayor que el de los cereales?, o a las calorías y micronutrientes esenciales que aportan, sino también a su bajo contenido en grasas y su alto contenido en fibra.


Dado que las legumbres respaldan todas las dimensiones de la sostenibilidad, incluirlas en los sistemas agroalimentarios es clave para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).