Industria

La producción de algodón andaluz rondará las 149.210 toneladas en la próxima campaña

03/09/2021

Ya se ha presentado el aforo de cultivo del algodón de la próxima campaña, que estima que en 2021-2022 se obtendrán 149.210 toneladas a partir de las 57.912 hectáreas puestas en producción en Andalucía. En general, este estudio realizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible contempla un descenso respecto a la campaña anterior de la superficie cultivada (un 5,9% inferior) y de los rendimientos esperados (un 5,5% menos) debido a la disminución en la dotación de riego para esta campaña.


En cuanto a la superficie andaluza de algodón para la campaña 2021-2022, la mayor parte se corresponde con cultivos de riego, que ocupan 56.058 hectáreas, mientras que los de secano suponen poco más de 4.850 hectáreas. Por provincias, destaca Sevilla, con 38.153 hectáreas (2.261 de secano y 35.892 de regadío), seguida de Cádiz, donde se ubican 12.114 hectáreas (2.492 hectáreas de secano y 9.622 hectáreas de regadío). La provincia de Jaén suma 3.894 hectáreas (6 de secano y 3.888 de regadío) y Córdoba alcanza las 3.455 hectáreas (3 hectáreas de secano y 3.452 hectáreas de regadío). Por último, Huelva cuenta con 91 hectáreas de secano y 204 de regadío que suman un total de 295 hectáreas de este cultivo para este año agrícola.


Asimismo, la producción estimada para 2021-2022 en Andalucía se concentra también en mayor medida en el territorio sevillano, donde se prevé obtener 97.383 toneladas de algodón. En el caso de Cádiz, la previsión es de 34.425 toneladas; en Córdoba, de 10.194 toneladas; en Jaén, de 6.679 toneladas; y en Huelva, de 529 toneladas.


Además, el aforo de la Consejería de Agricultura contempla también una estimación del rendimiento medio del cultivo de 2.576 kg/ha (791 kilogramos por hectárea en el caso del secano y 2.740 kg/ha en superficies de regadío).