AgroBank

Presupuestos 2021: impulso a la competitividad, sostenibilidad y rentabilidad del campo

11/02/2021

El presupuesto total consolidado del www.mapa.gob.es/es/" target="_blank" rel="noopener">Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación contará en el 2021 con una dotación de 8.496 M? (incluidos los 406 M? que vendrán del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia por la pandemia de la COVID-19), cifra que supone un incremento del 10,5 % con respecto al presupuesto base de este año, prorrogado desde el 2018. En torno al 95 % de estos fondos vendrán de la UE, mientras que la aportación del Estado sería de 850 M?, 41 M? más que en el anterior presupuesto.


Según confirmó el ministrowww.mapa.gob.es/es/ministerio/luis-planas/Luis-Planas.aspx" target="_blank" rel="noopener"> Luis Planas, el área de agricultura y alimentación contará con 8.069 M?. En esta área destacan las políticas destinadas a lograr una transformación justa, equilibrada y sostenible del sector agroalimentario. Con ellas se quiere contribuir a la transformación digital del medio rural como herramienta para hacer más atractivas las condiciones de vida, trabajo y emprendimiento, y favorecer así la instalación de jóvenes, mujeres y talento en el territorio.


Para las actuaciones de desarrollo rural, el MAPA contará con 1.489 M?, de los que 1.365 M? corresponden a transferencias del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER). Se destacan los trabajos que se van a acometer en materia de regadío, con el objetivo de lograr un uso más eficiente de los recursos hídricos y generar así valor añadido a las producciones. Para su impulso se dispondrá de 38,4 M?.


A esta cantidad habría que sumar los 260 M? para inversiones, a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE, que recibirá SEIASA para el desarrollo de la política de regadío. Mención especial tendrán en los próximos presupuestos los seguros agrarios, una de las principales políticas del Ministerio y pilar fundamental de la política agraria de España, que contribuye al mantenimiento de las rentas de agricultores y ganaderos y a la viabilidad económica de sus explotaciones.


Dada su creciente importancia, el presupuesto previsto para subvencionar el seguro agrario en el Plan 2021 asciende a 251,2 M?, dotación que supera en 40 M? el presupuesto aprobado durante los últimos 5 años.


De igual forma, se pone en valor la línea de 10,65 M? para la renovación de maquinaria agrícola, lo que supone un incremento notable de casi un tercio de lo consignado en el anterior presupuesto.


MÁS DINERO PARA LA PESCA 


El presupuesto en materia pesquera incluye dos grandes líneas de actuación.


La primera de ellas, dotada con 27,5 M? (+42,5 %), dirige sus esfuerzos a la protección de los recursos pesqueros y el desarrollo sostenible, con inversiones para la operatividad de los buques de investigación pesquera y para las reservas marinas.


La segunda línea contará con 54,28 M? (+25,2 %) para la mejora de las estructuras y mercados pesqueros, en cuyo ámbito se encuadran actuaciones para asegurar la operatividad de medios de inspección, así como el establecimiento de un Sistema de Información Pesquero (SIPE).


En el ámbito de la ordenación de la flota pesquera española, se prevé la creación de una línea de 10 M? (incluida la partida prevista en el mecanismo de recuperación) para favorecer la financiación al sector pesquero extractivo, acuícola y transformador, mediante el reafianzamiento de avales a través de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA).