Sostenibilidad

Presentado el PAE 2020, una "toma de temperatura" del estado de salud ambiental de nuestro país

17/12/2021

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha presentado el Perfil Ambiental de España (PAE) 2020, una foto de situación sobre las principales variables que determinan la salud ambiental de nuestro país. Este informe elaborado por el MITECO analiza -desde su primera edición en 2004- la calidad del aire, el suelo y las aguas; el estado de las costas y el medio marino y terrestre; o la salud de nuestros bosques y ecosistemas protegidos, entre otros.


Cada año el PAE presenta además las actualizaciones y los avances de los indicadores que permiten analizar tendencias en ámbitos económicos y sociales particularmente determinantes para el estado del medio ambiente: energía y clima, agricultura y pesca, turismo, transporte y medio urbano, economía circular y gestión de residuos o hábitos domésticos.


La edición de este año presenta avances significativos en su elaboración. El informe amplía el número de indicadores a un total de 109 (en el PAE 2019 eran 71), enriqueciendo así las posibilidades de análisis y reforzando la vinculación de los indicadores con las políticas públicas en curso.


Sobre emisiones y calidad del aire, cabe destacar que en 2019 las emisiones brutas de gases de efecto invernadero (GEI) se redujeron en un 5,6% respecto al año anterior (en 2020, el descenso estimado fue del 13,7%: por primera vez inferiores a 1990). Los datos muestran una reducción en 2020 de las concentraciones medias de casi todos los contaminantes atmosféricos: NO2, SO2, PM2.5 y O3 (que aunque descendió en un 6,3% en 2020 no llegó a "nivel bajo"). Las mejoras constatadas temporalmente en grandes ciudades españolas se relacionan con las medidas de contención del Covid-19.


www.miteco.gob.es/es/ministerio/servicios/informacion/indicadores-ambientales/Perfil_ambiental_2020.aspx