cereales
Agricultura

Los precios internacionales del cereal bajan

01/08/2023
cereales

En el operador europeo Euronext de París, los contratos de futuros del trigo han registrado este lunes bajadas de hasta el 6,5 % (para los que vencen en septiembre), mientras que los del maíz han disminuido hasta el 5,75 %; las cotizaciones de la colza, por su parte, han descendido hasta un 14,5 %.

En la Bolsa de Chicago (EEUU), los precios del trigo han experimentado bajadas de hasta el 21,5 % en el caso del trigo y del 11 % en los contratos de futuros de maíz, mientras que las cotizaciones de la soja han retrocedido hasta un 26,75 %.

Según los índices del Consejo Internacional de Cereales (IGC, en sus siglas en inglés), los precios medios globales del grano empezaron a descender el pasado miércoles.

Desde el comercio mayorista español han insistido en que hay oferta suficiente en el hemisferio norte, donde las producciones serán abundantes, al contrario que en España, país deficitario y con su peor cosecha del siglo por la sequía.

El papa Francisco realizó este fin de semana un llamamiento a las autoridades de la Federación Rusa para que se restablezca la iniciativa del mar Negro que permite la exportación de grano ucraniano y que fue suspendida el pasado 17 de julio por Moscú.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, también ha hecho llamamientos a Moscú en la misma línea, por el impacto que la falta de ese acuerdo puede tener, especialmente en países de África o de Oriente Medio, con más dificultades para la seguridad alimentaria.

También impacta en América el colapso del acuerdo, pero abastecedores como Brasil -proveedor importante de maíz del mercado español- o Argentina se ofrecen a suplir la falta de oferta ucraniana.