El precio de venta de la fruta, la verdura y la carne apenas varió durante el mes de marzo pese al pico de demanda registrado en los supermercados debido al coronavirus, según se desprende de los datos recogidos por la organización agraria COAG.
Así se refleja en el Índice de Precios en Origen y Destinos de los Alimentos (IPOD) difundido este martes por la entidad, que confirma una contención en las cifras y descarta que se inflara el coste para el consumidor en las tiendas.
De las 33 categorías incluidas, en 22 se registraron aumentos de precio -en su inmensa mayoría leves y moderados-, en nueve hubo bajadas y en dos se mantuvieron sin cambios.
Desde COAG han apuntado que los precios en destino fueron en marzo un 333 % superiores de media a lo que recibieron en origen los agricultores y ganaderos, porcentaje que refleja "contención en los márgenes" tanto si se compara con febrero como respecto al mismo mes del año anterior.
Entre las excepciones se encuentra la mandarina, con un incremento del precio de venta al público durante el pasado mes del 45,7 %, y la naranja, con un repunte del 17,4 %. En ambos casos, el contraste entre lo pagado por el consumidor y lo percibido por el agricultor fue más notable, ya que el diferencial se multiplicó por seis y siete veces, respectivamente.
Los responsables de la organización agraria han destacado las caídas en las referencias más vinculadas con la hostelería -debido al cierre de los bares y restaurantes-, entre ellas la alcachofa y la carne de cordero.