Sabías que

¿Podremos alimentarnos en el 2050 sin destruir el planeta?

01/03/2019

Para responder a la pregunta clave de si en los próximos 30 años seremos capaces de alimentar al mundo sin destruirlo, un equipo internacional del que ha formado parte Luis Lassaletta, investigador de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha evaluado y cuantificado a escala global las necesidades de fertilizantes nitrogenados que tendría la producción agrícola para alimentar a toda la población mundial.


Teniendo en cuenta diferentes escenarios socioeconómicos futuros, los investigadores han concluido que existe un escenario en el que seríamos capaces de alimentar al planeta con un nivel de contaminación menor al actual, es decir, de manera sostenible.


Sin embargo, para conseguirlo es necesario el compromiso y trabajo de múltiples sectores de la sociedad porque, de lo contrario, el deterioro medioambiental del planeta sería demasiado grave.