Sabías que

Pocas modificaciones en las ayudas y pagos directos de la PAC en la próxima campaña

01/01/2020

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 31 de octubre un real decreto (628/2019) que regula la aplicación de las ayudas y pagos directos de la PAC para la próxima campaña. La presentación de los expedientes de solicitud única se iniciará el 1 de febrero y este será un año de continuidad del sistema implantado en el 2015, en el que se introducirán pocas modificaciones.


REFORZAR LA FIGURA DEL "AGRICULTOR ACTIVO"


Como cambios más importantes en relación con este pasado año, se vuelve a reforzar la figura del "agricultor activo", con más controles sobre los titulares que, por ser su actividad principal muy diferente a la agraria, se incluyen en la "lista negativa" de solicitantes, con el fin de comprobar que el perceptor realmente ejerce la actividad. Así, se reducen de tres a uno los criterios para acreditar que una persona o grupo de personas incluidos en esta "lista negativa" (aeropuertos, empresas inmobiliarias, etc.), son agricultores activos.


FLEXIBILIZAR EL ACCESO A LAS AYUDAS A LOS JÓVENES


Se facilita el acceso de los jóvenes a los derechos de pago básico de la reserva nacional y a la ayuda complementaria, eliminando burocracia y requisitos de comprobación. GANADEROS Los ganaderos con derechos especiales ?sin hectáreas admisibles en el 2014?, que no hayan solicitado ayuda de la PAC durante dos campañas seguidas, perderán la posibilidad de solicitarla.


CONTROLES POR MONITORIZACIÓN Y SIMPLIFICACIÓN


Asimismo, se introducirán ajustes técnicos derivados de la incorporación de los controles por monitorización con satélite de superficies PAC a los regímenes de ayudas, y se establecerá un nuevo plazo de modificación de la solicitud única en las zonas en las que se lleve a cabo este tipo de control, con el fin de unificar las fechas para el cumplimiento de los requisitos. También se simplificará la declaración de los cultivos hortícolas y frutales.