A lo largo de este año se pretenden actualizar varias de las líneas de aseguramiento El 41º Plan de Seguros Agrarios Combinados contará con un presupuesto prorrogado de 216,43 M?, de los cuales un 97,6 % del total irá destinado a subvencionar parte del pago de las primas a los productores agrarios, según se aprobó a finales del pasado mes de octubre.
El mismo contempla todas las líneas de seguro agrícola, ganadero, acuícola y forestal, cuyo período de contratación se sucederá a lo largo del año 2020, junto con los porcentajes de subvención establecidos para cada una de ellas, en función de la modalidad de aseguramiento elegida.
A lo largo de este año se pretende, principalmente, actualizar las bases de datos de rendimientos de las líneas de seguros que lo requieran; avanzar en el desarrollo de una modalidad de aseguramiento renovable, como contribución a la simplificación del proceso de contratación y a la fidelización de los productores; perfeccionar la cobertura de ataques de animales salvajes al ganado extensivo; establecer nuevas coberturas para ovino y caprino de aptitud láctea, y perfeccionar determinadas garantías en las líneas avícolas.
33,47 M? aumentó el presupuesto el Gobierno para financiar parte de las pólizas del seguro agrario del Plan del 2019
También se pretende analizar la modificación del seguro de explotación de ganado vacuno de cebo; mejorar la cobertura de daños por sequía en el cultivo de alfalfa; diseñar nuevas opciones de aseguramiento en la línea de explotaciones olivareras; ver la viabilidad del seguro de rendimientos en el cultivo de avellano, y analizar un seguro colectivo para el cultivo del aguacate en las islas Canarias.
SINIESTRALIDAD en el 2019
(a 31 de diciembre. Datos de Agroseguro)
La previsión de siniestralidad acumulada hasta el 31 de diciembre ascendía a 640,74 M?.
- La superficie agrícola siniestrada hasta esa fecha era de 1.894.330ZZZZ hectáreas. ? Cereales, cereza, cítricos, frutales, almendra, uva de vinificación y hortalizas son los cultivos más afectados. - Sequía, heladas, pedriscos, temporales de viento y dos DANA son los fenómenos climáticos que han dañado a las producciones agrícolas.