Pesca

La pesca de tiburones, en el punto de mira

25/04/2019


La pesca excesiva de tiburones por parte de barcos españoles y portugueses en el Atlántico Norte está en el punto de mira de Greenpeace, que alerta de las devastadoras consecuencias de estas prácticas sobre algunas especies, con las que "puede que hayamos ido demasiado lejos". Son palabras del director de Océanos de Greenpeace Reino Unido, Will McCallum, uno de los activistas que esta semana confrontaron un barco español a 200 millas del archipiélago portugués de las Azores que estaba pescando tiburones.



"Fue una protesta pacífica. Desplegamos una pancarta con el mensaje "Sharks under attack" (Tiburones bajo ataque) y documentamos las capturas que estaban haciendo", cuenta a Efe McCallum, que refiere que aunque este barco debería dedicarse principalmente a la pesca sostenible de pez espada, sus capturas de tiburones eran mayores.


No es una excepción. Durante su más reciente travesía por el Atlántico Norte, el Esperanza, el mayor buque de Greenpeace, documentó que en este tipo de barcos las capturas de tiburón cuadruplican (en peso) las de pez espada, como se recoge en un informe divulgado hoy por la organización ecologista.


Los tiburones son especialmente codiciados por sus aletas, que en algunas culturas están consideradas un manjar. Greenpeace calcula que los barcos españoles y portugueses están capturando unos 25.000 tiburones mako al año, una especie que se encuentra en peligro de extinción.



">