Agricultura

El paro agrícola subió un 6,42% en junio

06/07/2022

En términos anuales, el paro agrícola ha descendido en junio un 20,14 %, frente al mismo mes de 2021 (37.077 desempleados menos).


El paro total se ha reducido en España en 42.409 personas en junio (-1,45 %), en tasa mensual, hasta un total de 2.880.582 desempleados, una cifra que es un 20,30 % inferior a la registrada en el mismo mes de 2021.


De los parados en el sector agropecuario, 37.680 desempleados eran extranjeros -21.759 de ellos de terceros países y 15.921 de otros vecinos comunitarios-, lo que supone un 21 % más en su tasa mensual y un 22,74 % menos en su tasa interanual. Andalucía, con 73.365 parados en junio, encabeza la lista de paro agrícola en España, seguida de Comunidad Valenciana (12.865 desempleados), Castilla-La Mancha (10.464), Extremadura (8.154), Cataluña (6.826), Región de Murcia (6.744) y Castilla y León (6.255).


La mayor variación mensual se ha producido en Andalucía (9.295 parados más), seguida de la Región de Murcia (481 más) y Comunidad Valenciana (453 parados más); y ha decendido respecto a mayo especialmente en Galicia (-337 personas), Castilla y León (-301) y Cataluña (-234).


El pasado mes, el sector de la agricultura ha contabilizado 170.280 contrataciones, de las 81.290 fueron indefinidas (-10,59 % respecto a mayo) y 88.990 temporales (-18,45 %).


Las mayores contrataciones se han realizado para campañas agrícolas en Andalucía (58.312 contratos), Región de Murcia (27.757) y Castilla-La Mancha (21.332).