I+D+i

Otros usos del brócoli para la salud

30/01/2020

El Gobierno Vasco ha financiado un proyecto de investigación cuyo objetivo es el desarrollo de biocompuestos a partir de extractos de brócoli para el tratamiento del cáncer de piel y el cáncer colorrectal, según han avanzado en un comunicado fuentes de la asociación +Brócoli.


"Los compuestos bioactivos del brócoli ?glucosinolatos e isotiocianatos (la forma activa en el organismo)? son unos potentes agentes anticancerígenos que actúan en los mecanismos de detoxificación celular", han precisado.


Este proyecto está liderado por el centro de investigación Tecnalia y cuenta con la participación del Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias (CIC bioGUNE), el Instituto de Investigación Sanitaria Bioaraba y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).


+Brócoli, asociación sin ánimo de lucro con sede en València, ha indicado que la investigación está en su fase inicial y que parte de la premisa de que los compuestos naturales bioactivos extraídos de plantas o animales pueden convertirse en una fuente para combatir los tumores y las enfermedades infecciosas.


Han explicado que los compuestos bioactivos de crucíferas como el brócoli "funcionan como defensas del vegetal frente al ataque de insectos y hongos, pero a su vez son beneficiosos para nuestro organismo".


Tras poner en valor los diferentes usos medicinales y terapéuticos de los compuestos bioactivos, han recordado que el origen químico de miles de fármacos proviene de productos naturales como el brócoli.