agricultor
Al día

Otros 64 M€ para digitalizar el medio rural

03/02/2022

El Ministerio de Agricultura ha lanzado el II Plan de Acción 2021-2023 de la Estrategia de Digitalización del Sector Agroalimentario y del Medio Rural. En el mismo se van a poner en marcha 21 actuaciones con un importe de 64 M€ para el período 2021-2023.

Dicho plan incluye medidas de calado para el sector agroalimentario, ya que su ejecución supondrá un cambio en temas esenciales como la apertura de datos, la formación y asesoramiento en competencias digitales, la generación de información o la financiación al emprendimiento digital.

Ayudas de 345 M€ para inversiones ambientales y digitales

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 2 de noviembre dos reales decretos por los que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para líneas de inversiones destinadas a la transformación ambiental y digital del sector agrícola y ganadero que suman un total de 345 M€ entre los años 2021 y 2023.

Estas subvenciones financiarán actuaciones contempladas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), por lo que serán financiadas con fondos del instrumento europeo de recuperación Next Generation EU.

Se trata del Plan de Impulso a la Sostenibilidad y Competitividad de la Agricultura y Ganadería, II y III, inversiones C3.I3 y C3.I4, contempladas en el componente 3 del PRTR que gestiona el MAPA y que tiene como objetivo adoptar las reformas estructurales necesarias para promover un cambio en el modelo de producción agrícola y ganadera que mejore su sostenibilidad en términos medioambientales, económicos y sociales.

Compromiso del sector ganadero-cárnico para reducir sus emisiones de GE

El sector ganadero-cárnico español está trabajando de forma coordinada para reducir en un 30 % las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) atribuibles a su actividad, como parte de su firme compromiso para avanzar hacia la neutralidad ambiental y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), según informaron las seis organizaciones interprofesionales del sector, ASICI, AVIANZA, INTERCUN, INTEROVIC, INTERPORC y PROVACUNO.

Para alcanzar estos objetivos de reducción, el sector está involucrado en inversiones de 600 M€ en el ámbito de la producción ganadera y 542 en las industrias
para avanzar hacia la neutralidad ambiental y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El plan incluye 529 proyectos para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, 724 para reducir las emisiones de amoniaco, 220 centrados en
reducir las emisiones en el transporte y otras 110 inversiones en otros aspectos relacionados con la sostenibilidad.