I+D+i

Un nuevo sistema de riego podría ahorrar un 12 % en energía

23/05/2020

Un estudio conjunto entre el equipo de investigación de Hidráulica y Riegos de la Universidad de Córdoba (UCO) y el Trinity College de Dublín, ha expuesto que la recuperación de energía en las redes de distribución de agua de riego podría suponer un ahorro energético anual del 12,8%.


La UCO ha explicado que el estudio analiza en dos provincias andaluzas el potencial que tendría la producción de electricidad mediante la recuperación de energía hidráulica con la implantación de una tecnología incipiente basada en bombas funcionando como turbinas.


Los datos obtenidos a partir de un modelo de predicción que ha analizado el potencial que podría tener en las provincias de Córdoba y Sevilla esta tecnología incipiente, un sistema que obtiene energía gracias a los excesos de presión en las redes de distribución de agua y que emplea bombas como turbinas para generar electricidad.


El equipo ha realizado 177 observaciones en 18 redes de riego y ha estudiado distintas variables como la configuración hidráulica del sistema de distribución, la superficie de tierra regada, requerimientos de agua de los cultivos, la lluvia o la pendiente topográfica.


Según los datos obtenidos, el empleo de la energía recuperada durante la campaña de 2018 habría supuesto un ahorro en estas provincias de 21,05 de Gigavatio-hora, lo que equivale a un 12,8% de la energía consumida por estas instalaciones de riego en la campaña de estudio.