FruitCREWS, un proyecto innovador en producción de fruta sostenible, celebró su primera reunión anual del 10 al 11 de julio en el histórico Centro Residencial de la Universidad de Bolonia (CEUB), en Bertinoro (Italia). El encuentro reunió a más de 70 participantes, incluyendo partes interesadas clave, como expertos del sector, investigadores y miembros internacionales de 23 países de la Unión Europa y más allá. El IRTA es uno de los socios de este proyecto, que cuenta con la experiencia del programa Uso eficiente del agua en agricultura.
El proyecto FruitCREWS pretende entender el comportamiento fisiológico de los cultivos de árboles frutales en respuesta al estrés por sequía en distintos entornos. De esta forma, se pueden identificar las mejores herramientas para controlar la situación del agua de las plantas en tiempo real, permitiendo a los productores programar con precisión el riego mediante la adopción de nuevas tecnologías.
La reunión consistió en una combinación dinámica de debates y salida de campo. Los grupos de trabajo profundizaron en diversos temas, como la evaluación de conjuntos de datos fisiológicos para la sensibilidad del riego, los modelos de riego sostenible basados en parámetros fisiológicos y diversas estrategias de riego, así como las ventajas y limitaciones de los sistemas de apoyo a la decisión (DSS) y las mejores formas de generar directrices para los responsables políticos. Más de 25 ponentes presentaron sus casos, fomentando debates en profundidad y un intercambio productivo de conocimientos.
Posteriormente, el 12 de julio, se ofreció un taller para mostrar sensores de vanguardia y sistemas de apoyo a la decisión de ocho empresas (IRRIFRAME, NETAFIM, DELTA-T, FLORAPULSE, TREETOSCOPE, SENTEK, HYDROSOPH/ECOMATIK, y SYSMAN/ NETSENS), facilitando así un intercambio de ideas y buenas prácticas.
Como conclusión a las actividades de estos días, los participantes se reunieron en el Departamento de Agricultura regional de la región de Emilia-Romagna, donde destacados expertos como Valtiero Mazzotti, jefe del Departamento Regional de Agricultura, Giuseppina Felice, jefe de Sector de Competitividad Empresarial y Desarrollo de la Innovación, y Adriano Battilani (ANBI – Irrigantes de Europe), entre otros, compartieron sus puntos de vista. Además, se organizó una interesante mesa redonda donde investigadores de Estados Unidos, Egipto, Sudáfrica, Israel, Turquía y Portugal presentaron la situación de sus países en relación a las tecnologías sostenibles y la innovación para la gestión del agua en regiones productoras de fruta.
FruitCREWS también tiene como objetivo promocionar prácticas de gestión sostenible del agua mediante el compromiso con los responsables políticos, influyendo en las regulaciones y promoviendo incentivos para adoptar técnicas de uso sostenible del agua. Los sensores presentados y los sistemas de soporte a la decisión destacaron el papel de la tecnología innovadora en el riego de precisión, que permite a los agricultores optimizar el uso del agua y minimizar los impactos ambientales.